La planta conocida como diente de león, un tipo de planta de la familia de las asteráceas, puede ser clave en un futuro para la automoción. En la universidad de Münster (Alemania) han estudiado el interior de esta planta y han descubierto que produce una goma elástica que podrá ser una estupenda fuente de caucho en un futuro. Las investigaciones podrían solucionar, los problemas de la industria del caucho.
El caucho, es el principal producto en los neumáticos, se trata de un hidrocarburo maleable que viene del látex. Este látex lo podemos encontrar en distintas plantas, pero también podría fabricarse de forma sintética en el laboratorio, con una base de petróleo bastante alta. En nuestra naturaleza, las euforbiáceas son las que más látex producen y por tanto las más importantes industrialmente de cara a la confección de caucho y de distintas gomas.
El problema es siempre el mismo, con los recursos naturales existe una gran demanda frente a la falta de oferta. La mayoría del caucho, proviene ante todo de Sudamérica y el sureste de Asia y cada vez más personas tienen coches y necesitan de neumáticos para manejarlos. La explotación excesiva de los recursos naturales, puede mermar ciertas especies vegetales, mientras que la utilización del petróleo no compensa a los fabricantes de neumáticos, pues siempre se está pendiente de las fluctuaciones del mercado y cada vez es más caro. De ahí la importancia de estas investigaciones.
Caucho natural de bastante calidad:
Los primeros resultados de esta investigación, nos dicen con claridad, que el diente de león ruso produce un caucho natural de alta calidad. Sus propiedades físicas y químicas, encajan bien con las que se consiguen del árbol del caucho brasileño. Si la industria es capaz de utilizarlo para conseguir caucho natural, los agricultores deberían cultivarlo en grandes extensiones.
Desde Continental, una de las marcas de estas investigaciones, comentan que los bioquímicos han encontrado la enzima que manda en la polimerización de la planta del látex, de manera que, al inhabilitarla, pueden usarla para la industria.
Pero todas estas investigaciones serían en vano, de no ser por la facilidad que posee el diente de león para crecer. En un año la planta crece lo bastante, para ser cortada y extraer su látex natural.
Varias instituciones, socios industriales, marcas de neumáticos e institutos de investigación, están planificando estudios para hacer real esta idea, de momento, está solamente en la cabeza de los científicos.
Fuente: Neumáticos Cobravo